Consejo Regional Archipiélago de Chiloé participó en ceremonia de certificación ambiental de 17 establecimientos educacionales

Consejo Regional Archipiélago de Chiloé participó en ceremonia de certificación ambiental de 17 establecimientos educacionales


En la actividad también se desarrolló la Feria de la Biodiversidad, donde los integrantes del consejo crearon conciencia sobre la protección de la fauna silvestre bajo la perspectiva Una Salud

Compartir

El martes 27 de mayo se realizó la Ceremonia de Certificación Ambiental de los Establecimientos Educacionales de la Provincia de Chiloé que cumplieron con el requisito de certificación ambiental durante 2024. La actividad fue organizada por la Secretaria Regional  Ministerial del Medio Ambiente y contó con la que participaron organizaciones públicas y privadas, vinculadas principalmente a la Mesa de Protección de Fauna Silvestre.  El Consejo Regional del Archipiélago de Chiloé de COLMEVET participó junto a sus socias con un stand, crearon conciencia sobre la protección de la fauna silvestre bajo la perspectiva Una Salud.

En la oportunidad, también se realizó la Feria de la Biodiversidad, en la que participaron 14 instituciones integrantes de la Mesa Provincial de Protección de Fauna Silvestre, entre ellas, el Consejo Regional Archipiélago de Chiloé del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet).

“En la Feria de la Biodiversidad, dimos a conocer el concepto Una Salud, orientado fundamentalmente al cuidado ambiental y de la fauna silvestre. Además, abordamos algunas zoonosis presentes en el territorio, que se relacionan con la interacción del ser humano con los animales silvestres y domésticos”, señaló la Dra. Bernardita Silva, Presidenta del Consejo Regional Archipiélago de Chiloé de Colmevet.

Cabe destacar que, desde diciembre de 2023 el CR Archipiélago de Chiloé participa de la Mesa de Protección de Fauna Silvestre, liderada por la Delegación Presidencial Provincial de Chiloé, donde se articulan acciones de este tipo para fomentar el cuidado del patrimonio natural del archipiélago. En este sentido, la Dra. Silva destacó la positiva relación que esta representación regional mantiene con la Universidad de Los Lagos, anfitriona de la actividad. “Esta universidad ha sido un aliado relevante para diversas actividades, tanto como consejo regional como integrantes de la Mesa de Protección de Fauna Silvestre. Por ejemplo, en 2024 la Universidad de Los Lagos fue la sede del primer Seminario sobre la Protección de la Fauna Silvestre en Chiloé”, agregó.

Durante la ceremonia, 17 establecimientos educacionales pertenecientes a distintas comunas de la Provincia de Chiloé, recibieron la Certificación Ambiental que otorga el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), lo que representa una manera de avanzar en un aprendizaje ambiental.

Al finalizar la actividad se hizo entrega de certificados y banderas SNCAE a los establecimientos que obtuvieron o renovaron su certificación ambiental durante 2024. Es importante destacar que, a la fecha, 266 establecimientos educacionales de la Región de Los Lagos cuentan con esta certificación.

Felicitamos a las y los colegas del CR Archipiélago de Chiloé por su constante compromiso con la protección de la fauna silvestre y la promoción de la educación ambiental, contribuyendo de manera significativa a la conservación del patrimonio natural del territorio.

Revisa la Galería

Compartir
Califica la noticia

Otras Noticias