Exitosa revisión del ejercicio gremial 2023

Exitosa revisión del ejercicio gremial 2023


A las 19:30 horas del miércoles 31 de julio, se dio inicio a la Asamblea Nacional Ordinaria de Socios del Colegio Médico Veterinario. Esta asamblea representó una oportunidad para compartir los principales logros y eventos destacados del ejercicio gremial de 2023

Compartir

Con una importante participación de médicas y médicos veterinarios se desarrolló la Asamblea Nacional Ordinaria de Socios. Como ya es habitual, la asamblea se efectuó de forma remota para favorecer la participación de las y los integrantes de todos los consejos regionales. La tabla de temas a abordar consideró la Cuenta de la Directiva Nacional del año 2023, el Balance Anual Financiero, la Fijación de la Cuota Ordinaria e Inscripción y la elección de un integrante de la Comisión Revisora de Cuentas.

La Dra. Beatriz Zapata, Presidenta Nacional de Colegio Médico Veterinario, inauguró la asamblea dando la bienvenida a las y los asistentes y, posteriormente, dio a conocer la cuenta de la Directiva Nacional, describiendo los principales hitos del ejercicio 2023, que se desglosaron a partir de cuatro ejes estratégicos: aumentar la representatividad y la base social de la institución, mejorar el posicionamiento de la  profesión frente a la sociedad, contribuir al desarrollo y a la protección de la Medicina Veterinaria, y el desafío estratégico transversal, que considera cuatro aspectos fundamentales, como son: sostenibilidad, salud mental, equidad de género y compromiso con la historia y memoria.

Al respecto, destacó que “acaba de finalizar nuestra primera cuenta como Directiva Nacional, instancia en que informamos las actividades realizadas en el contexto de nuestro Plan Estratégico 2023. Fue una jornada que se caracterizó por la cordialidad y el respeto, dado que se trata de un ejercicio que permite el crecimiento del gremio y de un espacio que favorece la discusión de los temas que a las y los médicos veterinarios nos interesan y nos importan, especialmente a todos quienes estamos comprometidos a posicionar a nuestra profesión en el sitial que le corresponde”, puntualizó la Presidenta Nacional de Colmevet.

Posteriormente y como parte de esta cuenta anual, representantes de  los Consejos Regionales y de las Comisiones Nacionales Técnicas presentaron los principales énfasis de la gestión 2023 y los desafíos proyectados para 2024 en los respectivos territorios y ámbitos de acción.

La última presentación estuvo a cargo del Dr. Mario Maino, integrante de la Comisión Revisora de Cuentas de Colmevet, quien se refirió al Informe Financiero: Balance Anual 2023. Al final de la presentación, el Dr. Maino sugirió la aprobación del actual Balance, teniendo en cuenta aspectos que requieren que la actual Administración y el Consejo Nacional diseñen una estrategia que permita que Colmevet, conjuntamente con cumplir con sus objetivos misionales, tenga una salud financiera que le de sustentabilidad en el mediano y largo plazo. Tras un diálogo entre los participantes y en votación online, el Balance fue aprobado.

El siguiente punto de la tabla fue la definición de la Cuota Ordinaria e Inscripción para el año 2025, tras dos votaciones, la Asamblea acordó mantener en las cifras actuales.

Por último, se realizó un llamado para participar de la Comisión Revisora de Cuentas, postulándose las Dras. Tatiana López y Génesis Cuevas, siendo aprobada su incorporación al trabajo del próximo año. Considerando que esta comisión cuenta con tres integrantes, se realizará una votación interna para la definición de tres cargos titulares y una suplencia.


Compartir
Califica la noticia