Noticias

Opinión: Psicólogos caninos y ejercicio ilegal de la profesión
En este artículo de opinión, la Dra. María José Ubilla, Presidenta Nacional COLMEVET, describe las condiciones que cumplen etólogos clínicos veterinarios, que se establecen como los únicos profesionales capacitados para diagnosticar y tratar trastornos conductuales en animales.

CR Valparaíso-Marga Marga se querella por ejercicio ilegal de la profesión
Este caso de ejercicio ilegal de la profesión quedó al descubierto tras la emisión del programa “Maestros del Engaño” de TVN, donde un inmigrante venezolano ejercía como médico veterinario en nuestro país sin la correspondiente convalidación de título profesional.

CR Coquimbo- La Serena presenta querella por ejercicio ilegal de la profesión
El acusado, un técnico veterinario que prestaba servicios en la Municipalidad de Ovalle, se habría aprovechado de la situación para generar clientela, promoverse como médico veterinario en redes sociales y realizar actividades privativas de nuestra profesión.

Colmevet presentó querellas por ejercicio ilegal de la profesión
En lo que va del año, Colmevet ha interpuesto 6 querellas por ejercicio ilegal de la profesión e investiga una gran cantidad de casos con el fin de proteger nuestra profesión. De la misma forma, desde principios del 2019, colaboró con TVN para el programa “Maestros del Engaño”, publicado el jueves 20 de agosto.

Destacado posicionamiento en medios de comunicación con énfasis regional
El posicionamiento es uno de los pilares estratégicos definidos por Colmevet, para lo cual la participación de los consejos regionales ha sido fundamental para dar a conocer sus acciones a nivel local y reforzar la imagen del gremio tanto en sus respectivos territorios como a nivel nacional.

Colmevet presenta querellas por ejercicio ilegal de la profesión
Uno de los tres pilares principales de trabajo de Colmevet es la contribución al desarrollo y protección de la profesión, por lo cual nuestra institución está trabajando incansablemente para sancionar su ejercicio ilegal, investigando las denuncias recibidas e interponiendo querellas en los casos que correspondan.

¡Bienvenido nuevo Consejo Regional Araucanía!
El 11 de agosto se concretó la creación del nuevo Consejo Regional Araucanía, cuya directiva está integrada exclusivamente por mujeres. Se trata de un hecho que celebramos, porque continuamos promoviendo la descentralización y aumentando la representatividad de nuestro gremio.

CR Chiloé presentó denuncia por muerte de 160 aves en Quellón
La denuncia presentada en fiscalía por el Consejo Regional Archipiélago de Chiloé busca establecer responsabilidades por el deceso de un total de 160 cormoranes y cormoranes imperiales, debido a posible intoxicación con pesticidas organofosforados.

Rol del Médico Veterinario en Salud Pública
Uno de los objetivos primordiales dentro de los pilares de trabajo de Colmevet, es el relevar el rol del Médico Veterinario en Salud Publica. Por esta razón, durante este mes se ha continuado el trabajo en este ámbito, a través de diversas iniciativas.

Ley de TRM: un nuevo aniversario con tareas pendientes
El caso de maltrato animal en Isla de Maipo otorgó visibilidad a la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, a pocos días de cumplir un nuevo aniversario de su promulgación, instancia oportuna para revisar una serie de temas pendientes de resolver para su eficiente aplicación.

Representante de Colmevet participa en reunión con el Ministro de Salud
El 6 de julio se realizó una reunión de la Federación de Colegios Profesionales en la que estuvo presente el Dr. Enrique Paris, Ministro de Salud. En representación de nuestra institución, participó nuestro Vicepresidente Nacional, el Dr. Danilo Abarca.

Colmevet participa de Mesa Técnica sobre perros asilvestrados en el Congreso
El Congreso ha abordado la situación de los perros asilvestrados, a través de dos mociones parlamentarias que buscan controlar esta problemática. Para ello, han solicitado la participación de representantes de Colmevet para aportar la opinión científica y conocimiento actualizado, con el respaldo de la medicina basada en evidencia.

Comunicado: Maltrato animal en Isla de Maipo
Comunicado del Colegio Médico Veterinario de Chile sobre operativo de evaluación y decomiso de 57 ejemplares caninos domésticos, en la comuna de Isla de Maipo.

Colmevet comienza proceso de investigación tras graves denuncias contra alimentos de mascotas
Tras denuncias efectuadas en junio por parte de médicos veterinarios y tenedores de mascotas, en relación a los perjuicios a la salud de mascotas que provocó el consumo de alimentos Cannes y Charly, Colmevet inició acciones orientadas a resguardar la salud y el bienestar animal, con resultados científicos y el respaldo de transparencia y objetividad del gremio

Colmevet continúa trabajando para posicionar al gremio como profesionales de la salud
A un año de la aprobación en la Cámara de Diputados de la norma que modifica el Código Sanitario, que otorga a los médicos veterinarios el reconocimiento como profesionales de la salud, Colmevet continua realizando gestiones para avanzar en este proyecto y en el posicionamiento del gremio.

Postula tu curso en la plataforma web de OTEC Colmevet
La invitación está cursada: el sitio www.otec.colmevet .cl ya está disponible para que descargues el manual y conozcas los requisitos para postular tus cursos, porque esta plataforma se desarrollará en la medida que los médicos veterinarios vayan generando contenidos que aporten a su desarrollo.

OTEC Colmevet: un esperado lanzamiento
Tenemos el agrado de informar el lanzamiento de OTEC Colmevet, una instancia de capacitación que cumple el doble propósito de fortalecer las competencias de los médicos veterinarios; y establecerse como una nueva oportunidad laboral para colegiados que deseen impartir cursos a través de la plataforma. Colmevet lo hacemos todos y, a través de nuestra OTEC, también crecemos todos.

Mesa de Trabajo abordará la Restricción y Ley de Fármacos
En Chile, los médicos veterinarios están inhabilitados para prescribir tratamientos que consideran el uso de estupefacientes y algunos psicotrópicos, debido a las restricciones que impone la Ley de Fármacos, problema que es necesario abordar para el correcto ejercicio de la profesión.