Noticias

Construyendo lazos para crear líderes futuras
El 12 de febrero, en dependencias del Ministerio de Agricultura, se desarrolló el IUPAC 2020 Global Women´s Breakfast “Construyendo lazos para crear líderes futuras”, actividad organizada por la ACHIPIA, que busca fomentar y reconocer el rol de la mujer en la ciencia.

Colmevet logra que panel de expertos de MINSAL, reconozca a la Medicina Veterinaria como profesión de la salud
El 29 de enero pasado, más de un año de trabajo mancomunado y colaborativo de Colmevet exponiendo argumentos científicos y jurídicos ante la Comisión de Expertos del Ministerio de Salud, dieron fruto al lograr que dicha instancia incorpore en su propuesta de Proyecto de Ley, a la Medicina Veterinaria en el Libro V, como una profesión de la salud que coadyuva a los equipos de atención de las personas, reconociendo así el tremendo aporte de nuestros colegas en el control de la salud poblacional.

La Comisión Permanente de Tenencia Responsable de Mascotas tiene nueva Directora
La Dra. Viviana Valenzuela asumió como Directora de la Comisión Permanente de Tenencia Responsable de Mascotas de Colmevet, en reemplazo de la Dra. María José Ubilla, quien asumió como Presidenta Nacional del Colegio Médico Veterinario.

Exitosa Jornada de Capacitación en Desastres CPRD en San Antonio
La CPRD del Consejo Regional Valparaíso - San Antonio de Colmevet organizó la Jornada de Capacitación en Desastres, que se desarrolló el domingo 19 de enero, a las 09:30 hrs., en el Auditorio del Museo y Centro de Rescate de San Antonio.

Trabajo Colaborativo entre Consejos Regionales
El 17 de enero, se desarrollaron dos actividades en la Región de Tarapacá orientadas a crear conciencia sobre la Ley N° 21.020 de Tenencia Responsable de Mascotas, marcadas por el trabajo colaborativo entre los consejos regionales de Tarapacá y Valparaíso Marga Marga de Colmevet.

Comunicado en relación al Convenio Achifarp - Colmevet
En relación al convenio entre nuestro Colegio y la Asociación Chilena de Farmacias Populares, compartimos con nuestros colegas el siguiente comunicado.

Con masivo evento se clausura exitosa campaña Mi Causa, Mi Mega “Un Amor Incondicional”
El sábado 11 de enero, entre 17 y 21 hrs. se desarrolló el cierre de la campaña Mi Causa, Mi Mega “Un Amor Incondicional”, en la Plaza Río de Janeiro, en la comuna de Providencia, en Santiago.

Asume nueva directiva del Colegio Médico Veterinario con llamado a construir todos juntos una mejor profesión
Ante la presencia de distintas autoridades, representantes de la academia, de la industria veterinaria y un importante número de médicos veterinarios, se realizó la ceremonia donde se presentó a la nueva directiva que liderará el ciclo 2020 – 2022

Gran incendio en Nochebuena, en los cerros de Valparaíso
Más de 273 viviendas con daños y más de 200 animales afectados fue el saldo que dejó el incendio forestal que se inició el 24 de diciembre de 2019 en los cerros San Roque y Rocuant - La Isla, en Valparaíso, y que no pudo ser controlado hasta el 3 de enero de 2020, gracias a un fuerte compromiso multiinstitucional.

El Consejo Regional Ñuble lleva a la práctica el concepto Una Salud
Dos importantes hitos marcaron el cierre de 2019 para el Consejo Regional Ñuble: la participación en una reunión multisectorial con miras a constituir una Mesa Regional de Zoonosis y la organización de la IV versión de las Jornadas “Una Salud”, donde se abordó el tema de la resistencia antimicrobiana.

Primer Estudio Nacional de Caracterización Laboral de los Médicos Veterinarios
En mayo de 2019 el Colegio Médico Veterinario de Chile comenzó a desarrollar este estudio que involucra una temática sensible a nuestro quehacer. Hoy, ya contamos con los primeros resultados.

Evaluación de fin de año: Los 10 principales hitos que marcaron el 2019 para Colmevet
Han sido muchas las actividades que realizamos durante este 2019, y como Directiva Nacional, quisiéramos destacar 10 puntos que consideramos reflejan los principales avances, que con el apoyo de tod@s, conseguimos para nuestro gremio.

3er Seminario sobre Legislación en Protección Animal y Tenencia Responsable de Animales
El viernes 6 de diciembre, entre las 9:30 y 18:00 horas, se desarrolló el 3er Seminario sobre Legislación en Protección Animal y Tenencia Responsable de Animales, en el Aula Magna de la Sede Viña del Mar de la Universidad Santo Tomás.

Capacitación para voluntarios en rescate animal
Las comunas de Quilpué y Santiago escenificaron instancias de capacitación de voluntarios en rescate animal en situaciones de desastre, actividad organizada y coordinada por la Comisión Permanente de Respuesta a Desastres del Colegio Médico Veterinario.

Organizaciones civiles y de gobierno abordaron el impacto de la tenencia irresponsable de mascotas en la fauna nativa
El taller titulado “Tenencia Responsable de Mascotas, una oportunidad para apoyar la conservación de la fauna nativa de las áreas rurales”, contó con exposiciones de miembros de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), el Colegio Médico Veterinario (Colmevet) y diversas ONG, quienes explicaron, bajo sus aristas, cómo la tenencia irresponsable de perros y gatos afecta la fauna silvestre.

Representantes de Colmevet asesoran a Comisión de la Cámara de Diputados en ley que busca regular las carreras de galgos
El martes 10 de diciembre, representantes de Colmevet asisten al Congreso Nacional, en Valparaíso, para aportar la mirada técnica en proyecto de ley que busca regular las carreras de galgos.

Nueva Directiva del Colegio Médico Veterinario apuesta a fortalecer incidencia en políticas públicas de salud
Tras la elección realizada el sábado 7 de diciembre, en el Centro Mariápolis, en Santa Cruz, en la VI Región, resultó electa presidenta la Dra. María José Ubilla, quien encabezará durante los próximos tres años el nuevo Directorio Nacional del Colegio Médico Veterinario.

Seminario en Clínica Menor: “Acercando la Neurología a la Práctica Clínica”
El viernes 22 de noviembre se desarrolló el Seminario en Clínica Menor: "Acercando la Neurología a la Práctica Clínica”, en el Campus Chillán de la Universidad de Concepción.